Somos especialistas en aluminosis
Asesoramiento en compraventas, identificación de lesiones, detección de la patología, análisis de las muestras para saber el grado de afectación, y propuestas para solucionar la aluminosis

¿Qué es el test de aluminosis?
Se realiza esto test o prueba para detectar que el edificio no esté afectado por la enfermedad de la aluminosis. Es posible que no haya síntomas de esta común patología, pero para garantizar el correcto estado de un inmueble, y sobretodo en el caso de una compraventa, es totalmente recomendable hacer un test de aluminosis.
Por su reducido coste en comparación con la seguridad que se obtiene es muy habitual en la compraventa de viviendas en nuestro pais, pero también se utiliza durante la revisión del edificio si se quiere tener un mayor conocimiento del tipo de material del que está formado la estructura, o cuando hay símptomas de aluminosis. Patologías como las grietas, las pequeñas fisuras en paredes o techos o los desprendimientos y bufados pueden ser indicadores.
Nuestro servicio de test de aluminosis incluye las siguientes fases:
Visita e inspección visual
Después de recibir su llamada para concretar día de visita, un arquitecto o aparejador se desplaza a su vivienda, para realizar en un primer lugar una inspección ocular, tomando nota de lesiones, tipología constructiva, estado de las zonas comunes del edificio, etc.
Localización y extracción de una muestra
Una vez definida la zona más interesante para realizar la cata, se localizará el nervio estructural del techo y se extraerá un trozo (del tamaño de un mechero).
Ensayo químico «in situ»
En la zona donde se ha realizado la cata se aplicará un producto químico, un indicador del grado de basicidad (ácido-base), para saber en que fase de transformación se encuentra el hormigón de la estructura. También se comprobará si existe oxidación en el armado.
Test de oxina o Test aluminoso en el laboratorio
En la zona donde se ha realizado la cata se aplicará un producto químico, un indicador del grado de basicidad (ácido-base), para saber en que fase de transformación se encuentra el hormigón de la estructura. También se comprobará si existe oxidación en el armado.
Informe técnico (conclusiones)
Es la fase más importante de la prueba realizada, ya que es la fase en la que el técnico con los datos obtenidos hasta el momento determina si el edificio está afectado por la enfermedad de la aluminosis. En el caso de detectar aluminosis también se indican las acciones que se debe realizar y el coste aproximado de las obras que pudieran ser necesarias.
Desde la primera visita hasta la obtención del informe técnico pasan entre 4 y 5 días
Habitualmente, lo que más valoran nuestros clientes es el valor añadido que aportamos durante la entrega del informe técnico. Por nuestra experiencia hacemos una explicación clara de los resultados y somos capaces de ponernos en su situación para recomendarle la mejor actuación frente a las diferentes situaciones.

Básico
Para un primer contacto
Gratis
Llámenos sin compromiso
- Consulta telefónica
- Revisión de lesiones mediante fotografías
- Visita técnica
- Ensayos "in Situ"
- Ensayo en laboratorio
- Ensayo de difracción de rayos X
- Informe técnico
Estándar
El test de aluminosis más solicitado
€245
Impuestos no incluidos
- Consulta telefónica
- Revisión de lesiones mediante fotografías
- Visita técnica
- Ensayos "in Situ"
- Ensayo en laboratorio
- Ensayo de difracción de rayos X
- Informe técnico
Superior
Para los que lo quieren saber todo
€485
Impuestos no incluidos
- Consulta telefónica
- Revisión de lesiones mediante fotografías
- Visita técnica
- Ensayos "in Situ"
- Ensayo en laboratorio
- Ensayo de difracción de rayos X
- Informe técnico